Aunque merece la pena visitar Cartagena en cualquier momento del año, os esperamos en la segunda quincena de septiembre para disfrutar de las Fiestas de Carthagineses y Romanos...
Cartagena se siente orgullosa de su pasado milenario y sus habitantes son el motor de una festividad anual que es única en España: las Fiestas de Carthagineses y Romanos. Durante 10 días, en la última quincena de septiembre, más de cuatro mil cartageneros participan en estas Fiestas que comenzaron en 1990 para revivir los hechos de la Segunda Guerra Púnica de hace más de 2.200 años, tomando como punto de apoyo la historia y la arqueología de Cartagena, y que cada año se reinventan para ganar más esplendor.
Durante los días de Fiesta, se reviven todos los hechos heroicos
que ocurrieron en el periodo que se inicia en torno al año 227 antes de
nuestra era, con la fundación de Qart Hadasht por Asdrúbal Janto El
Hermoso y finalizan en el año 209 a.C. con la batalla y la posterior
conquista de la ciudad por las legiones romanas al mando del General
Publio Cornelio Escipión, creando un ambiente mágico en el que disfrutan
los cartageneros y los turistas que visitan la ciudad. El programa de
Actos Oficiales incluye distintas representaciones teatrales diarias que
permiten a los visitantes revivir la historia en los majestuosos
escenarios de la ciudad, asistiendo, entre otros, a la fundación de Qart
Hadasht, la destrucción de Sagunto, la sesión del Senado Romano, las
Bodas de Aníbal e Himilce, el Oráculo de Tanit, la marcha de Aníbal a
Roma, el desembarco de la armada romana, los desfiles de tropas y
legiones y la Batalla por la conquista de Qart-Hadast. Durante las
Fiestas, los visitantes y los cartageneros recorren la ciudad
participando en las distintas actividades lúdicas que organizan el bando
carthaginés y el romano, y acompañan a las tropas carthaginesas y las
legiones romanas que desembarcan en el puerto y desfilan hacia el campamento festero que
se instala en la ciudad, en las inmediaciones del estadio de fútbol
Carthagonova, y es el sitio elegido por los visitantes para continuar la
fiesta cada noche, visitando el mercado de artesanías y disfrutando de
la amplia variedad de especialidades de la cocina cartagenera que se
ofrecen en sus barras y restaurantes. En el campamento, los festeros
ofrecen al público más de cien actividades gratuitas entre las que
podemos destacar a las Pruebas de Aspar con actividades lúdicas para los
niños que ofrece el Consejo Carthaginés y el Feriae Latino con
representaciones y típicas comidas romanas que ofrece el Senado Romano.
Durante las Fiestas, el bus turístico modifica su recorrido y lleva a
los visitantes al recinto para que disfruten de las actividades
culturales gratuitas y se deleiten el paladar con las delicias
gastronómicas del Campamento de Día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario